Actualidad - Centro de Estudios Rocieros y Cultura Andaluza en Catalunya (CERCAT)

Vaya al Contenido

Menu Principal:

Nuevo número de CERCAT Informa

cercat_2020
Publicado por en Actualidad ·
Ya se puede consultar en nuestra página web un nuevo número del CERCAT Informa, nuestra revista en la que recogemos noticias y reportajes en torno a nuestra actividad y al mundo rociero y de cultura andaluza en Catalunya en general. En este número destaca la entrevista que realizamos a Enrique Millo, secretario general de Acción Exterior y Unión Europea de la Junta de Andalucía.




Cincuentenario de la Hermandad Ntra. Sra. del Rocío de Santa Coloma de Gramenet

cercat_2020
Publicado por en Actualidad ·

La Hermandad Nuestra Señora del Rocío de Santa Coloma de Gramenet se ha convertido en la primera hermandad rociera perteneciente a la FECAC en celebrar 50 años. Para conmemorarlo, se llevó a cabo una eucaristía de Acción de Gracias el 3 de noviembre en la Iglesia Mayor de la ciudad. Presidida por Mn. Marlon Perdomo, estuvieron presentes los simpecados de sus hermandades ahijadas: Cerdanyola del Vallès, Los Varales y Pastora del Alba. Así como representantes políticos, y del resto de hermandades. Para el presidente de la hermandad colomense, Carlos Díaz, “el acto estuvo a la altura de lo que celebrábamos. Estamos muyy contentos de como salió todo. Tenía una idea en la cabeza pero para llevarla a cabo se necesitaba mucha organización, y con la ayuda de la Comisión salió a pedir de boca”. Díaz nos anuncia que para el principios del año que viene celebrarán otro acto de cincuentenario en el Teatro Sagarra.


 


La Juventud de la FECAC participa en la XX Peregrinación de Jóvenes Rocieros

cercat_2020
Publicado por en Actualidad ·


El pasado 26 de octubre se llevó a cabo la vigésima Peregrinación de Jóvenes Rocieros organizada por la Hermandad Matriz de Almonte. Con más de 3.500 jóvenes venidos de hasta 80 hermandades, se ha convertido en la más multitudinaria de su historia. Entre los peregrinos, una delegación de Juventud de la FECAC y la Comisión del Rocío formada por Sergio Medel, responsable de cultos de la Comisión del Rocío, Nuria Doñoro, secretaria de FECAC, Júlia Pons, de la Hermandad Ntra. Sra. del Rocío de Pineda, Noelia Hormigo, del CCA de Mollet del Vallès y Xavi Puche, de la Hermandad Ntra. Sra. del Rocío Pastora Almonteña. Era la primera vez que FECAC acudía al acto y la idea es volver en próximas ediciones con toda la juventud de la federación. “Fue increiblemente bonito”, comenta Sergio, que destaca el ambiente, la emoción y la hermandad que se crea entre todos los rocieros y rocieras.    




Los Romeros celebran su cambio de vara en plena conmemoración de su 40 aniversario

cercat_2020
Publicado por en Actualidad ·
Este pasado domingo, 27 de octubre, la Hermandad Nuestra Señora del Rocío Los Romeros de Barcelona celebró su cambio de vara. Ainhoa Moreno recibió la vara de manos de Julia Huertas convirtiéndose en Hermana Mayor para la Romería del año que viene. La hermandad está inmersa en las celebraciones por su 40 aniversario y el próximo 23 de noviembre organiza un concierto del coro rociero Los Canasteros, cuyas entradas siguen a la venta.










A la venta las entradas del concierto del Coro Los Canasteros por el 40 aniversario de la Hermandad Ntra. Sra. del Rocío Los Romeros de Barcelona

cercat_2020
Publicado por en Actualidad ·
Esta mañana se han puesto a la venta a un precio de 15 euros las entradas para el concierto del Coro Los Canasteros que organiza la Hermandad Nuestra Señora del Rocío Los Romeros de Barcelona dentro de los actos de conmemoración de su 40 aniversario.
El concierto tendrá lugar el próximo 15 de noviembre a partir de las 19 horas en el Colegio Sant Joan Bosco (Pg. de la Vall d'Hebron, 258, Barcelona). Las entradas puedes adquirirse aquí.




El Simpecado de la Hermandad del Rocío de Barcelona llega a la parroquia de Betlem rodeado de sus Hermanos

cercat_2020
Publicado por en Actualidad ·
El sábado 5 de octubre, la Hermandad del Rocío de Barcelona ha realizado su última Eucaristía en la Iglesia de Sant Jaume de Barcelona. La Santa Misa, presidida por Mn.Adilson, como director espiritual, y concelebrada por Mn.Alejandro, rector de la Parroquia Internacional de la Mare de Déu de Betlem, ha reunido muchas emociones. Tras la celebración de la Santa Misa se ha procedido a la Toma de posesión de Lida Rayo como Hermana Mayor para la Romería del Rocío de 2025, relevando en el cargo a Jordi Rodriguez. Posteriormente ha dado inicio la procesión con una despedida a la Hermandad y a la imagen de Ntra.Sra. de las Angustias que ha convivido todos estos años con la Hermandad rociera, recibiendo por parte de la Hermandad de pasión un broche para que luciese el Bendito Simpecado.

La Rambla de les Flors de Barcelona ha sido el recorrido que ha elegido la Hermandad del Rocío para hacer su traslado hacia la Parroquia Internacional de la Mare de Déu de Betlem rezando el “Dios te salve Maria” con una Solemne Procesión en la que los Hermanos han portado velas para alumbrar al Bendito Simpecado hasta su nueva sede canónica.
Finalmente las puertas de la parroquia de Betlem se abrieron para recibir a la Hermandad catalana en la que va a ser su nueva casa. El Simpecado de Barcelona se puede venerar en la capilla del Sagrado Corazón.





El CERCAT, presente en la Mostra d’Entitats de Sant Adrià de Besòs

cercat_2020
Publicado por en Actualidad ·
El Centro de Estudios Rocieros y Cultura Andaluza en Catalunya (CERCAT) estuvo presente en la Mostra d’Entitats de Sant Adrià de Besòs. Durante toda la jornada del 5 de octubre, los visitantes a la concentración de entidades culturales, deportivas y sociales de la ciudad pudieron acercarse al stand del CERCAT para conocer sus actividades y función. Todo aquel que lo solicitó, y no fueron pocos, recibieron información sobre actos como el concurso de fotografía rociera, que el próximo año llegará a su XIX edición. El CERCAT está muy presente en la vida asociativa de la ciudad. No en vano, la entrega de premios del concurso se lleva a cabo desde hace varios años en los jardines del Museu d’història de la immigració de Catalunya (MhiC), ubicado en Sant Adrià de Besòs.






El CERCAT, presente en la Mostra d'Entitats de Sant Adrià

cercat_2020
Publicado por en Actualidad ·
El Centro de Estudios Rocieros y Cultura Andaluza en Catalunya (CERCAT) estuvo presente en la Mostra d'Entitats de Sant Adrià de Besòs. Durante toda la jornada, los visitantes a la concentración de entidades culturales, deportivas y sociales de la ciudad pudieron acercarse al stand del CERCAT para conocer sus actividades y función.








El CERCAT entrega los premios de su XVIII Concurso de Fotografía Rociera

cercat_2020
Publicado por en Actualidad ·

 
El Centro de Estudios Rocieros y Cultura Andaluza en Catalunya (CERCAT) entregó este pasado 29 de junio en los jardines del Museu d’història de la immigració de Catalunya (MhiC) de Sant Adrià de Besòs los premios de su XVII Concurso de Fotografía Rociera.
 
El acto estuvo presidido por la alcaldesa de la ciudad, Filo Cañete, y acudieron diversas personalidades como el concejal adrianense de cultura Andrés Pozo, Josep Maria Sala, conseller nacional del PSC y exsenador, Miguel Jurado, concejal del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet, el presidente y el secretario de la Federación Andaluza de Comunidades (FAC), Emilio Manuel de la Chica y Eduardo Carrillo, Javier Rojano, representante del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Barcelona, Ana Lara, presidenta de la Hermandad Nuestra Señora del Rocío Los Romeros, y Núria Borràs, de la Asociación de Mujeres Cofrades de Barcelona, entre otros.
 
Los premios en la edición de 2024 fueron: Andreu Noguero, con su imagen “A la presentación” fue el ganador del primer premio en la categoría “Romería del Rocío”, dotado con 150 euros, diploma y medalla FCF. Juani Sandoval, con “Jugar” consiguió el segundo (100 euros y diploma), Agustín Padilla, con “Cantando a la Virgen” el tercero (50 euros y diploma), y Silvia Romero con “Chaparrones de mayo” consiguió el cuarto (50 euros y diploma).













 
En la categoría “Cataluña cofrade”, el ganador fue Daniel Manzano, con “Cofradía Virgen de la Cabeza en Catalunya”, consiguiendo así los 150 euros, la medalla FCF y el diploma del primer premio. José David Castán, con “Último esfuerzo” consiguió el segundo (100 euros y diploma), Domènec L. Alió, con “Ángel” el tercero (50 euros y diploma), y Daniel Font, con “Repique” consiguió el cuarto (50 euros y diploma).
 
En el premio especial “Feria de Abril catalana”, el ganador fue Rubén Vera, con “Abanicos”, consiguiendo así los 100 euros y el diploma.













Tras ser entregados los galardones, y después de las palabras de la alcaldesa adrianense y de la directora del CERCAT, Sandra Torres, Núria Borràs llevó a cabo la presentación del libro “Recetas de pasión y gloria”, que el CERCAT ha editado con la colaboración de la Asociación de Mujeres Cofrades de Barcelona. La obra recoge recetas de comidas típicas de Semana Santa presentadas por diversas hermandades y cofradías catalanas.
 
El acto concluyó con la actuación del grupo Arrumba2.

















El XVIII Concurso de Fotografía Rociera del CERCAT ya tiene ganadores

cercat_2020
Publicado por en Actualidad ·
 


Ayer, 18 de junio, se fallaron los premios del XVIII Concurso de Fotografía del Centro de Estudios Rocieros y Cultura Andaluza en Cataluña (CERCAT). Andreu Noguero, con su imagen “A la presentación” fue el ganador del primer premio en la categoría “Romería del Rocío”, dotado con 150 euros, diploma y medalla FCF. Juani Sandoval, con “Jugar” consiguió el segundo (100 euros y diploma), Agustín Padilla, con “Cantando a la Virgen” el tercero (50 euros y diploma), y Silvia Romero con “Chaparrones de mayo” consiguió el cuarto (50 euros y diploma).

1er Premio Categoría "Romería del Rocío". Andreu Noguero, "A la presentación"

3er Premio Categoría "Romería del Rocío". Agustín Padilla, "Cantando a la Virgen"

4o Premio Categoría "Romería del Rocío". Silvia Romero, "Chaparrones de mayo"

 
En la categoría “Cataluña cofrade”, el ganador fue Daniel Manzano, con “Cofradía Virgen de la Cabeza en Catalunya”, consiguiendo así los 150 euros, la medalla FCF y el diploma del primer premio. José David Castán, con “Último esfuerzo” consiguió el segundo (100 euros y diploma), Domènec López Alió, con “Ángel” el tercero (50 euros y diploma), y Daniel Font, con “Repique” consiguió el cuarto (50 euros y diploma).

1er Premio Categoría "Cataluña Cofrade". Daniel Manzano, "Cofradía Virgen de la Cabeza en Catalunya"

2o Premio Categoría "Cataluña Cofrade". José David Castán, "Último esfuerzo"

3er Premio Categoría "Cataluña Cofrade". Domènec López Alió, "Ángel"

4o Premio Categoría "Cataluña Cofrade". Daniel Font, "Repique"

 
En el premio especial “Feria de Abril catalana”, el ganador fue Rubén Vera, con “Abanicos”, consiguiendo así los 100 euros y el diploma.

1er Premio Categoría "Feria de Abril catalana": Rubén Vera, "Abanicos"

 
El jurado estuvo formado por Andrés Pozo, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Sant Adrià, José Antonio Andrés Ferriz de la Federació Catalana de Fotografia, Ana María Lara, de la Hermandad Ntra. Sra. del Rocío Los Romeros, Raquel Heredia, de la Asociación Rociera Las Arenas, y José María Pulido, miembro del CERCAT.


Dos momentos de la deliberación del jurado del concurso de fotografía rociera del CERCAT. 2024, que tuvo lugar en la sede de la Agrupació Fotogràfica de Sant Adrià de Besòs.

 
Los premios se entregarán el próximo sábado, 29 de junio, en los jardines del Museu d’història de la immigración de Catalunya (MhiC), en Sant Adrià de Besòs, a las 19 horas. Tras la entrega de premios se llevará a cabo la presentación del libro “Recetas de pasión y gloria”, editado por el CERCAT en colaboración con la Asociación de Mujeres Cofrades de Barcelona, así como la actuación del dúo Arrumbaz.



Tel. 93 462 18 63
C/ Besòs, 7, bajos
Sant Adrià de Besòs (Barcelona)
Tel. 93 462 18 63
Regreso al contenido | Regreso al menu principal